domingo, 28 de noviembre de 2010

Catrina de armas tomar. escuela primaria federal Sor Juana Inés de la Cruz

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONVOCÓ A ESCUELAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA A UNIRSE AL PROYECTO "LA CATRINA" POR LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ARTÍSTICO

DIRECTOR DEL PROYECTO GENERAL "LA CATRINA": MAESTRO DAVID AGREDANO



“La Mexicana de Armas Tomar”
Descripción:
Estructura de varilla, cartón, papel, pintura acrílica y tela.
Medidas:
Base 80 X110 centímetros, altura 110 centímetros

 Escuela Primaria Federal:
Sor Juana Inés de la Cruz
Zona Escolar:
162
Turno:
Matutino
Sector Educativo:
21
clave:
14DPR3179F
Domicilio:
Av. Sor Juana Inés de la Cruz #1151 Unidad Habitacional el Zalate, Guadalajara, Jalisco.
Directora:
Profra. Juventina Ruvalcaba González
Responsable del proyecto “La Catrina” 
P.A.A.E. 30 y 161 Profr. José Antonio Quezada Jáuregui



COLABORADORES

2°A
SRA. BLANCA ESTELA
4°C
PROFRA. MARTHA OFELIA
SRA. SOFÍA
SRA. CARMEN ARACELI
SRA. ANA ISABEL

SRA. MARÍA DEL CARMEN

SRA. BRISA BELÉN

SRA. ANA VERÓNICA

SRA. VERÓNICA

SR. VÍCTOR RAFAEL
5°C
ALUMNA FERNANDA
SRA.MARGARITA
6°B
PROFRA. CARMEN
SRA. MARTHA PATRICIA
SR. FABIÁN
 Y
P.A.A.E. 30 Y 161 DE ZONA ESCOLAR 162
PROFR. JOSÉ ANTONIO QUEZADA JÁUREGUI



A tan solo unos días de que llegara la fecha de entrega,
comienzan los trabajos de elaboración de la Catrina que representara
 a la escuela primaria federal Sor Juana Inés de la Cruz.



José Antonio
Promotor de Actividades Artísticas Elementales en la zona escolar 162 del sector educativo 21



La Catrina Borrachita.


Modelo a seguir basado el la calavera carrancista del grabador mexicano José Guadalupe Posada, más conocida como calavera del borrachito, calado de papel por José Antonio Quezada Jáuregui. (a la derecha)
Catrina con atuendo mexicano, foto obtenida de internet (a la izquierda) con cráneo y sombrero de la calavera garvancera del autor mexicano José Guadalupe Posada.


Comienzan los acuerdos para rediseñar el modelo a seguir para presentar
a la catrina de la escuela sor Juana Inés de la Cruz. Clave 14DPR3179F





Sra. Sofía 4°C (a la izquierda)
Sra. Ana Isabel  4°C (a la derecha)





Sra. Brisa Belén 4°C







Sra. Sofía 4°C

al centro
Sra. Brisa Belén


Alumna Fernanda 5°C


José Antonio
Promotor de Actividades Artísticas Elementales
de la zona escolar 162, del sector educativo 21



Sra. Sofía 4°C (a la izquierda)
Sra. (al centro)
Profesora Martha Ofelia 4°C (a la derecha)



Por cambios al diseño.
Catrina de Armas Tomar




Catrina de Armas Tomar
con el profr. Juan Manuel, director de la escuela primaria
 federal Ignacio L. Vallarta. 14DPR3180V

Equipo creador de la Catrina de Armas Tomar
ajustando la estabilidad de la escultura.




Catrina de Armas Tomar con la profesora Lucia Evangelina 5°C
y la alumna Fernanda 5°C


Profesora Juventina directora
de la escuela primaria federal Sor Juana Inés de la Cruz y la profesora Lucía Evangelina

Alumna Fernanda 5°C
y la Sra. Carmen Araceli 4°C

Sra. Ana Isabel 4°C

Sra. Sofía 4°C


Sra. Sofía 4°C


Sra. Carmen Araceli 4°C

Alumna Fernanda 5°C
y sra.


Sra. Carmen Araceli 4°C (a la izquierda)
Sra. Ana Isabel 4°C (a la derecha)



alumna Fernanda  5°C





Sra. Blanca Estela 2°C


izquierda a derecha
Sra. Carmen Araceli 4°C
Sra. Sofía 4°C
Sra. Ana Isabel 4°C



Catrina de Armas Tomar, en proceso

Catrina de Armas Tomar, en proceso




José Antonio
Promotor de Actividades Artísticas Elementales de la zona escolar 162, sector educativo 21







Sra. Margarita 5°C



Sra. Blanca Estela  2°A


Sra. Margarita 5°C



Sra. Margarita 5°C

Sra. Ana Isabel  4°C


Sra. Brisa Belén 4°C (a la izquierda)
Sra. Margarita 5°C (al centro)
alumna Fernanda 5°C (a la derecha)



proceso de elaboración de balas de silicón para carrillera de la Catrina de Armas Tomar.
José Antonio Quezada Jáuregui
Promotor de Actividades Artísticas Elementales de la zona escolar 162, sector educativo 21










proceso de maquillaje del cráneo de la Catrina de Armas Tomar
Sra. Margarita 5°C 

proceso de pintado con café soluble, del rifle de papel maché de la Catrina de Armas Tomar


proceso de secado con pistola secadora de pelo, del sombrero de cartón comprimido forrado con yute.
Sra. Martha Patricia  6°B


proceso de fijación con cemento gris y graba, de las botas de la Catrina de Armas Tomar
Sr. Víctor Rafael  4°C



proceso de fijación de artículos decorativos en la Catrina de Armas Tomar


proceso de fijación de rifle de papel maché de la Catrina de Armas Tomar
por la sra. Carmen Araceli 4°C



proceso de fijación del rifle de papel maché de la Catrina de Armas Tomar
por  la sra. Ana Isabel  4°C


Catrina de Armas Tomar

Catrina de Armas Tomar
y la Sra. Carmen Araceli  4°C



Catrina de Armas Tomar
y la sra. Margarita  5°C

Catrina de Armas Tomar
y la sra. Martha Patricia  6°B

Catrina de Armas Tomar
y José Antonio Quezada Jáuregui
promotor de Actividades Artísticas Elementales de la zona escolar 162 del sector educativo 21



Catrina de Armas Tomar
con la sra. Margarita 5°C (a la izquierda)
y la profra. Martha Ofelia  4°C (a la derecha)

Catrina de Armas Tomar
 y el profesor José Alfonso García Sifuentes
supervisor de la zona escolar 162, del sector educativo 21

Catrina de Armas Tomar
con la profra. Martha Ofelia 4°C
y el profr. José Alfonso, supervisor de la zona escolar 162


Catrina de Armas Tomar
con el profr. José Alfonso, supervisor de la zona escolar 162
y el profr. José Antonio, promotor de Actividades Artísticas
 elementales de la zona escolar 162


Catrina de Armas Tomar
y la sra. Ana Isabel 4°C




Catrina de armas Tomar en la escuela primaria federal sor Juana Inés de la Cruz. 14DPR3179F


Catrina de Armas Tomar
de paso en el Centro Cultural Centenario



No hay comentarios:

Publicar un comentario